El nombre

 

El nombre sirve para designar a los seres y a las cosas. Se distinguen dos clases de nombre : el nombre común y el nombre propio.

El nombre común se aplica a un ser en tanto en cuanto pertenece a una especie o a una categoría . un homme, une femme, une maison, une rivière, un caillou.

El nombre propio se aplica a uno o a varios seres para distinguirlos de los otros seres de la misma especie : la Belgique, la France, la Garonne, Molière, les Allemands. El nombre propio se escribe siempre con una mayúscula inicial.

 

El género.

El nombre se somete a dos categorías que implican modificaciones en su forma : el género y el número.

Existen en francés dos géneros : el género masculino y el género femenino.

Puede decirse en general :

1.- Son del género masculino los nombres de hombres y de animales machos : Louis, père, chat.

2.- Son del género femenino los nombres de mujeres y de animales hembras : Louise, mère, chatte.

El artículo marca el género del nombre. Se reconoce que un nombre es del género femenino si va precedido por –la- o por –une- : la cour, une mouche.

 

Formación del femenino en los nombres.

A)   El marcador más frecuente del género femenino en la escritura es una –e- que se añade al nombre masculino, ya directamente, ya después de haber duplicado la consonante final  : amie, amie;ouvrier, ouvrière; chat, chatte; paysan, paysanne.

B)   Algunos nombres tienen un femenino completamente diferente al masculino : père, mère; cheval, jument; garçon, fille.

C)   Otros femeninos se forman añadiendo un sufijo especial. Los más usados son :

-esse-, que se añade frecuentemente a nombres masculinos terminados por una –e- muda : prince, princesse; âne, ânesse

-teuse-,  sufijo que corresponde al sufijo masculino –teur : acheteur, acheteuse; porteur, porteuse

-trice-, sufijo que corresponde al sufijo masculino –teur : instituteur, institutrice ; acteur, actrice ; directeur, directrice

-elle-, sufijo que corresponde al sufijo masculino –eau : chameau, chamelle ; jumeau, jumelle

-euse-, sufijo que corresponde al sufijo masculino –eur : joueur, joueuse ; menteur, menteuse

-ère-, sufijo que corresponse al sufijo masculino –er : boucher, bouchère ; écolier, écolière

Finalmente, en el paso del masculino al femenino, algunos nombres cambian solamente la terminación : loup, louve.

 

Observaciones.

Algunos nombres que indican profesiones (professeur, peintre, auteur, écrivain, ingénieur, médecin, précepteur, etc) no tienen femenino. Aunque, por ejemplo, se utilice –avocate-, se emplea  habitualmente -une femme professeur-, o también -un professeur femme-.

 

Nombres que tienen dos géneros.

Existen en francés nombres que toman los dos géneros, tales como : oeuvre, orge.

 

El número.

Hay dos clases de número : el singular y el plural.

Formación del plural en la escritura.

Regla general : Se añade la letra –s- al singular : un village, des villages; un ami, des amis.

Excepciones.

Los nombres terminados en –s, x. z- no cambian en plural : le rubis, les rubis; la noix, les noix; une merguez, des merguez.

Los nombres terminados en –eau, au, eu- añaden una –x- en el plural : l’oiseau, les oiseaux ; un fléau, des fléaux, un enjeu, des enjeux. Se exceptúan las palabras –bleu, pneu, landau-, las cuales añaden una –s- : des bleus, des pneus, des landaus.

Además, siete palabras que terminan en –ou- añaden una –x- en el plural : bijou, bijoux ; caillou, cailloux ; chou, choux ; genou, genoux ; hibou, hiboux ; joujou, joujoux ; pou, poux. Todas las otras palabras que terminan en –ou- añaden una –s- : trou, tou, verrou, verrous, etc.

 

 

Plural de los nombres en –al-.

Estos cambian –al- en –aux- : l’animal, les animaux; le cheval, les chevaux; un caporal, des caporaux.

Se exceptúan aval, bal, cal, carnaval, chacal, festival, narval, nopal, pal, régal, serval, los cuales hacen el plural en –s-.

 

Plural de los nombres en –ail-.

Cambian el plural en –aux- los siguientes nombres : bail, corail, émail, soupirail, travail, vantail, vitrail.

Los demás nombres terminados en –ail- forman el plural añadiendo una –s- : portail, détail.