El artículo.

 

El artículo se coloca delante del nombre e indica su número y su género, al menos en singular.

Hay tres clases de artículos : artículo determninado, artículo indeterminado y artículo partitivo.

 

Formas de los artículos determinado e indeterminado.

 

Artículo determinado

Artículo indeterminado

Masculino

Femenino

Masculino

Femenino

Singular

le

la

un

une

Plural

             les

             des

 

 

Elisión.

La elisión consiste en la supresión de las vocales –e-, -a-, las cuales son sustituidas al final de la palabra por un apóstrofe. Se eliden los artículos

-le-, -la-, ante toda palabra que comience por una vocal o por una h muda. Así, se escribe y se pronuncia : l’enfant, l’amitié, l’homme.

 

La contracción.

La contracción es la unión de varios sonidos de distintas palabras en uno solo.

 

Formas del artículo contracto.

Singular

Plural

à + le = au

à + les = aux

de + le = du

de + les = des

 

La contracción tiene lugar delante de las palabras que están en plural : marché aux puces, les musées des villes; o ante una palabra que sea masculino singular o comience por una h muda : l’église du village, aller au hameau.

 

Uso del artículo.

El artículo determinado se coloca delante de nombres cuyo sentido está bien definido : le chat du bûcheron, le chien du berger.

El artículo indeterminado se coloca ante nombres cuyo sentido es impreciso : donne-moi un crayon.

Los nombres propios de personas no  van precedidos del artículo : Jean, Louise.

Tampoco van precedidos del artículo los nombres de las ciudades : Bordeaux, Lille.

Sí van precedidos del artículo los otros nombres geográficos : la France, l’Espagne, le Portugal, les Etats-Unis, le Rhin, la Seine, la Garonne, les Alpes, les Pyrénées.

 

Formas del artículo partitivo.

 

Masculino

Femenino

Singular

du (de l’)

de  la (de l’)

Plural

                           des (de)

Forma negativa

                           de (d’)

 

Uso del artículo partitivo.

Como su nombre indica, se utiliza el artículo partitivo ante palabras tomadas en un sentido partitivo, es decir que expresan una parte de las cosas de las que se habla : il a mangé du pain, de la viande et des fruits; il a bu du vin et de la bière.

Si el nombre va precedido de una adjetivo, se utiliza –de- en lugar de –du-, -de la-, -des- : il a mangé de bon pain, de bonne crème, de bonnes pommes.

En francés moderno, el artículo partitivo se desarrolla y presenta empleos nuevos : jouer du Mozart, faire de la température, faire du 120 à l’heure, avoir de l’espace.